Punto ESG

Casos de éxito:

Análisis de materialidad

Desafío local y alineación con ODS

INDUSTRIA FINANCIERA - BANCO

Estableciendo prioridades estratégicas de negocio

SECTOR SALUD​

Profesionalizar la gestión de triple impacto a través del análisis de materialidad

INDUSTRIA RETAIL Y SALUD

Doble materialidad: de lo cualitativo a lo cuantitativo​

INDUSTRIA FINANCIERA - BANCO​

EMPRESA: BBVA Argentina (industria financiera – Banco)​

Desafío local y alineación con ODS

Desafío:  

  • Entender las diferencias de contexto, interno y externo, entre la casa matriz (España) y el Banco en Argentina para proponer temáticas que sean relevantes a la conyuntura local.  
  • Identificar cuáles son las temáticas ESG estratégicas (temas materiales) para la BBVA en Argentina y definir su alcance según los planes de negocio. 
  • Alinear las temáticas identificadas con la Agenda 2030 de Naciones Unidas a partir de la contribución directa que hace el BBVA a los ODS.  

Cómo lo hicimos: 

Realizamos benchmarks de mejores prácticas y analizamos los casos de negocio de la casa matriz, otras geografías donde está presente BBVA y otros bancos locales e internacionales.  

Acercamos al equipo de trabajo las tendencias y los requerimientos que los principales lineamientos de sostenibilidad para ayudarlos a identificar sus temas materiales y definir su alcance. 

Analizamos la contribución de BBVA Argentina a los Objetivos y las Metas de la Agenda 2030 desde su experiencia y la gestión de temas estratégicos.  

Para priorizar las temáticas estratégicas identificadas realizamos consultas virtuales adaptadas para cada grupo de interés y como resultado obtuvimos una Matriz de Materialidad.

Este caso práctico está vinculado al servicio “Análisis de Materialidad”

Objetivo: Revisar y adaptar la materialidad sugerida por la casa matriz de BBVA a la realidad local del BBVA en Argentina, y alinearla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.  

Valor generado: 

  • Adaptar localmente y no tomar por dada una parte clave de la gestión ESG como es la materialidad.  
  • Entender que, si bien todos los actores del sistema financiero trabajan en temáticas similares, y más a nivel grupo, las prioridades del negocio y la conyuntura local juegan un rol clave a la hora de priorizar esas temáticas.
¿Te interesó el caso y te gustaría replicarlo en tu organización?
Escribinos a info@puntoesg.com
EMPRESA: SanCor Salud (Empresa de salud)

Estableciendo prioridades estratégicas de negocio

Desafío:  

  • Identificar cuáles son las temáticas ESG estratégicas (temas materiales) para SanCor Salud y definir su alcance según los planes de negocio. 
  • Contar con la participación de la alta dirección en la elaboración del análisis.

Cómo lo hicimos: 

Realizamos benchmarks de mejores prácticas y analizamos los casos de negocio de las empresas del sector a nivel local e internacional.  

Acercamos al equipo de trabajo las tendencias y los requerimientos que los principales lineamientos de sostenibilidad para ayudarlos a identificar sus temas materiales y definir su alcance. 

Sensibilizamos a la Alta Dirección sobre la importancia y el rol que cumple la materialidad en la definición del plan de acción de la compañía.  

Validamos los temas materiales identificados por el grupo de trabajo la alta dirección, a quienes se les presentó el plan de acción para avanzar en su gestión. 

Para priorizar las temáticas estratégicas identificadas y construir la nueva Matriz de Materialidad de SanCor Salud realizamos consultas virtuales adaptadas para cada grupo de interés.  

+6.400 personas participaron de la consulta de materialidad (asociados, colaboradores, Comité Directivo, Prestadores, Empresas proveedoras, entidades, organizaciones de la sociedad civil, pares corporativos, medios de comunicación).

Este caso práctico está vinculado al servicio “Análisis de Materialidad”

Objetivo: Actualizar el análisis de materialidad previo para que refleje los cambios que atravesó el negocio y las presiones del sector post pandemia.

Valor generado: 

  • El nuevo proceso de materialidad permitió a SanCor Salud identificar aquellos temas que, ante los cambios del contexto interno y externo, surgieron como estratégicos. Su mapeo, priorización y gestión funciona como una herramienta preventiva de adaptación a un contexto desafiante y volátil.  
  • Realizar una nueva consulta de Materialidad permitió a SanCor Salud conocer y actualizar las expectativas de cada uno de sus grupos de interés en un contexto local desafiante.
“La pandemia por el covid-19 puso en evidencia la necesidad de actualizar y re-priorizar el listado de temáticas estratégicas para nuestro negocio, que fue uno de los sectores más impactados y con más protagonismo ante esta emergencia de magnitud mundial”
¿Te interesó el caso y te gustaría replicarlo en tu organización?
Escribinos a info@puntoesg.com